Talleres comunitarios

Estos talleres colectivos son espacios de encuentro, aprendizaje e intercambio entre personas interesadas en el tejido a ganchillo o punto con acompañamiento individualizado en el proceso de cada persona en los que reforzamos los hilos invisibles de una vecindad, rompemos barreras sociales y generamos redes de apoyo entre los vecinos.

Muchos de los grupos que facilito son específicos de mujeres en los que, a través del tejido, se crean redes de apoyo mutuo y confianza que sostienen a sus participantes desde la sororidad y favorecen la mejora de la autoestima.

En otros, abiertos para personas de diversas edades, culturas, conocimientos, capacidades etc. debilitamos las barreras sociales, culturales, de generaciones diversas y afianzamos los hilos invisibles de una comunidad tejiendo un proyecto común.

Tejer tiene beneficios relajantes, terapéuticos, de desarrollo de la creatividad y estimulación neuronal, y crear tus propios tejidos o proyectos colectivos, favorece la capacidad de concentración y la autoconfianza trasladables a todos los aspectos de la vida.

Fotos de los talleres de crochet “Tejiendo redes de igualdad”  y de dos agujas “Tejiendo en Morado” en la Delegación de Igualdad de San Sebastián de los Reyes.

Si eres un AYUNTAMIENTO, MANCOMUNIDAD u otro organismo público o privado y quieres organizar algún taller de tejido o cualquier modelo de clases, no dudes en ponerte en contacto y te hago llegar el dosier de mi proyecto “Tejiendo la vida” que puede ser adaptado al número de sesiones y participantes que se necesiten.

Fotos del taller de ganchillo colectivo “Tejiendo la vida” en Becerril de la Sierra enmarcado en el 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales La Maliciosa y en el que participaron mujeres de diferentes culturas y generaciones.

Fotos del taller de ganchillo colectivo “Punto de Encuentro” enmarcado en la Noche en Vela de Becerril de la Sierra en el que participaron personas muy diversas del municipio.